Bruselas, verano de 2016

Bruselas es hoy una ciudad pastoreada por militares fuertemente armados. Las fuerzas de seguridad custodian estaciones, aeropuertos y plazas del centro. Es una presencia tan imponente que se tiene la sensación de que en cualquier momento pasará algo.

Verano ibérico (I)

Un día de 1992, Manolo Escobar entrevistó a Mickey Rourke. En un momento dado de la entrevista, Escobar, hizo la siguiente pregunta con tono de madre preocupada: “Bueno, Maiqui, cuéntanos. A ver, ¿cómo se compagina ser estrella de Hollywood y boxeador profesional?”.

Regreso a Parla

Cuando Salvador Sostres se fue de El Mundo, Carmen Rigalt le dedicó una columna durísima, tanto que no podía concluir de otra manera: le mandó a Parla. Sin embargo, no fue Sostres el único afectado por aquella exhortación. Aunque era improbable, a mí aquella frase me...

Jorge Bustos: “A mí no hay que leerme en absoluto. Hay que leer a los que yo digo que hay que leer.”

¿Son más felices los aspirantes a periodistas que entre el resto de carreras? – La felicidad la definiría por la vía negativa, como hacían los escolásticos con Dios. Por la vía negativa se podría definir la felicidad así: uno no se da cuenta de que es feliz, se da cuenta de que es infeliz. La felicidad se conjuga en pasado. Pero eso lo descubres más tarde, como decía Gil de Biedma.

Petar Londres

“When a man is tired of London, he is tired of life; for there is in London all that life can afford” — Samuel Johnson John et al a punto de cruzar por última vez uno de los pasos de cebra más pacíficos de la City. Estampa bucólica. Yo amé Londres mucho antes de...

Al conductor de BlaBlaCar que me rechazó

    Estimado Antonio S: Cuando encontré tu coche sentí un pequeño impulso emocional que me llevó a decidirme por ti. Todo eran buenas opiniones, el resto de viajeros que se han hospedado en tu afable automóvil han disfrutado de una experiencia placentera....

Escuchar el silencio

Hace ya una cantidad de meses vergonzosa (quería haber escrito esto mucho antes), publiqué en este mismo espacio una corta historia sobre un pueblo que ya no existía, un lugar en el que resonaba el silencio. Me resultó extraño, no sólo porque no suelo escribir ese...

La procesión de los vivos en los ataúdes de los muertos

“Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo”. Esa barrera se destruye cada año en Santa Marta de Ribarteme Hemingway sostenía que nuestra relación con el más allá, con el fin, no depende de nosotros mismos: “Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo”....

Mi Galicia

Lo primero que vi de Galicia fue O Cebreiro. El día antes habíamos estado en Ponferrada, el Sevilla pasó a la final de la UEFA y yo me quise cagar en todo, así que ahogué las penas comprando una baraja española para probar suerte en los ratos libres. Al subir O...

Mi vida sin ti

El título de esta entrada bien podría ser el de una canción o un poema, en este caso es el de una despedida. ¿Sí o no? Al final respondí afirmativamente: decidí que había que intentarlo y dejarlo por un tiempo. No sé cuánto durará ese periodo de separación, pero hay...

El retorno del rey

Hace poco leí que las ligas se ganan en los grandes partidos y también en los infiernos más bajos. Estos infiernos son campos en los que el césped ha dejado de existir y el rival reparte hasta el alma, donde el terreno no da lugar a que el “tiki taka”...