Febrero de 2012

Cómo empezó todo esto. Quizá estés pensando en una sala de reuniones o en algo formal, en un ambiente que impulsase la creatividad y bla, bla, bla. No. Estábamos en una habitación hablando tranquilamente de la película que íbamos a ver esa tarde. De vez en cuando surgía un “Pues me acabo de leer…” y después “tío, eso es mentira, ¿no te das cuenta?” y más tarde “¡Pero qué dices de Queen! El mejor grupo de la historia es Pink Floyd”. Y nos pasamos así horas, entre cigarros y alguna que otra litrona.


No somos genios, ni siquiera brillantes. “Majicos” es quizá la palabra que más se ajusta a nuestro carácter. Nos divertía tener problemas porque podíamos pasar el tiempo buscando soluciones. Alguien habló de una revista. Otros de un blog. Algún otro propuso que nos fuésemos al cine y dejásemos de decir chorradas. Un último habló de tomar unas copas.

No sabemos aún si fue la cordura, el humor, el alcohol o la ambición quien moderó nuestras conversaciones, pero si hay algo cierto es que aquella tarde surgió el proyecto que hace posible que leas esto. Decidimos no ir al cine para terminar de perfilar el proyecto. Nos quedamos en la habitación hasta las tantas y cuando pensábamos que la cosa no daba para más:

“¡Tío, tío, tío! Escribimos lo que nos dé la gana. Nos leemos entre nosotros, comentamos y de vez en cuando nos insultamos. Con un poco de suerte quizá se anime alguien más a insultar, quién sabe.”

 

Esto lo dijo alguien, pero no recordamos quién.

IDEACA

Y así, casi sin quererlo, surgió Res Publica. Un proyecto plagado de ilusiones, intenciones, ganas y trabajo.

Poco antes de cumplir un año nos dio por hacer banners, y parece que tuvieron éxito.

Hoy tenemos 140 posts, 6000 visitantes únicos mensuales, 250 Me Gusta en Facebook, 900 seguidores en Twitter y lo más importante: amigos a los que hemos conocido gracias a Res Publica.

  • Posts 60%
  • Visitantes 70%
  • Me Gusta 50%
  • Followers 80%
  • Amigos 100%

Todo eso está muy bien, ¿pero qué estáis haciendo? No te preocupes, vamos allá. Hemos decidido empezar nuestro tercer año de andadura por la puerta grande. Mira lo que va a pasar.

Enero de 2014

Llevamos dos años escribiendo y compartiendo lo que nos gusta, pero ha llegado el momento de ofrecer algo más. Un proyecto redefinido. Un nuevo diseño. Una nueva mentalidad.

Hemos encontrado el rumbo que estábamos buscando. Una plataforma en la que prime el estilo y la honestidad, en la que la opinión del autor no se esconda tras bellas metáforas. Un lugar para poner en común opiniones radicalmente diferentes pero ampliamente argumentadas. 

Res Publica será ahora más abierta. Si quieres ser autor o colaborador esporádico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario que dejamos abajo.

Un diseño amigable con los dispositivos móviles (Sí, reconocemos que la anterior versión móvil era por lo menos mierder. Pero ahora lo vais a flipar todo el rato porque el nuevo es brutal, y no es porque sea nuestro. Bueno, en gran parte sí.)

No vamos a hacerte esperar más. Pasa, lee, disfruta. Agradecemos profundamente todos los comentarios que nos podáis enviar sobre el funcionamiento de la web, fallos, aciertos, mejoras. Dejamos un formulario para que nos escribas tu opinión sin tapujos. Y finalmente, si alguna vez has pensado “Eh, me molaría escribir en Res Publica” o si lo acabas de pensar o si crees que podrías llegar a pensarlo, ¡Únete a nosotros! (esta arenga es tan sectaria y atrayente que necesitábamos decirla). El formulario está justo aquí debajo.

Escribe en Res Publica

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te explicamos qué tienes que hacer.

Click Aquí

¡Danos tu opinión por favor!

13 + 10 =